La editorial Errata Naturae publicaba el año pasado, dentro de su colección ‘Yo paso a la acción’, ‘Montessori en casa’, un breve libro en el que la periodista Nathalie Petit, ayudada por las ilustraciones de Virginie Maillard, nos ofrece pautas para aplicar en casa el método Montessori.
Categoría: Qué está pasando
#NiUnaMenos desde los primeros años, un libro para educar contra la violencia de género
#NiUnaMenos desde los primeros años es un libro colaborativo en el que se dan algunas pistas para educar sin estereotipos ni prejuicios para conseguir así “Infancias Libres”. Las únicas capaces de transformar nuestra sociedad a futuro.
#DíaDeInternetSeguro: La red requiere el mismo sentido común que la vida
Muchas veces basta con aplicar a Internet el sentido común que pregonamos y que intentamos transmitir a los hijos en nuestra vida offline. Trasladarlo del off al online porque ambos mundos están interconectados y se rigen por las mismas reglas.
Juan Llorca: «El principal beneficio del BLW es la relación futura que va a tener nuestro pequeño con los alimentos»
El chef Juan Llorca presenta ‘Sin dientes y a bocados’ (Vergara), una guía sobre el Baby Led Weaning (BLW) como método de introducción de la alimentación complementaria repleta de recetas sencillas y accesibles.
El transporte escolar es legal pero no es seguro
La seguridad del transporte escolar se ha convertido en una preocupación para muchas familias que buscan mejorar la manera en la que viajan sus hijos. Porque que sea legal no quiere decir que sea seguro.
Esther Zarrias: «Pasar de los libros de texto a pizarras digitales u ordenadores es lo mismo con otro formato»
En Un cambio de mirada, la maestra Esther Zarrias cuenta su propia experiencia transformando el aula pública en una escuela activa y ofrece recursos que han sido llevados a la práctica para inspirar a profesionales y familias.
Criar y escribir: literatura sobre la maternidad para regalar (y regalarse)
Son muchas las mujeres que a lo largo de las últimas décadas han tejido cuidadosamente relatos que hacen grande algo tan humano y tan antiguo como es el hecho de ser madres. Relatos que otorgan a la maternidad el lugar que siempre debió tener en la literatura. Relatos como los que se esconden en esta selección de libros.
El coordinador parental: un recurso fundamental en las situaciones más conflictivas
Los expertos en mediación insisten en la importancia que tiene la figura del coordinador parental en la resolución de conflictos familiares para reducir el impacto en los niños y ara descongestionar los juzgados de situaciones rutinarias. Madrid acaba de incorporar su figura en un proyecto piloto, sumándose a los ya iniciados en otras comunidades.
La discapacidad solo es una característica más: el empleo como herramienta inclusiva
El empleo es una herramienta fundamental para la inclusión de la discapacidad, vista ésta como una característica más, no como algo que determine quiénes somos. Esta es una de las mayores reivindicaciones de las personas con discapacidad. Primero y ante todos son personas. Luego, además, tienen una discapacidad. Y aquí el orden de los factores sí que altera el producto.
Meritxell Contero: «Mi libro va dirigido a todas aquellas personas que quieran empatizar con la reproducción asistida»
La psicóloga Meritxell Contero cuenta en El nombre de mi arcoíris cuáles son las situaciones más habituales a las que las mujeres se enfrentan cuando quieren ser madres pero esa maternidad pasa por los tratamientos de reproducción asistida.