El aprendizaje intercultural y la educación para la ciudadanía global son herramientas “duraderas y transformadoras” que permiten a las personas sentirse cómodas interactuando y aprendiendo con otros ciudadanos de sensibilidades diferentes.
Categoría: Noticias
Barcelona, 28 de noviembre: Presentación del proyecto #TrabajEMos hacia la inserción laboral y el empoderamiento de las personas con Esclerosis Múltiple
El pasado mayo bloggers de Madresfera y Saludesfera asistimos en Madrid bajo el HT #EntiendEMe al evento Blogger organizado por Novartis con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la Esclerosis Múltiple (EM) y su impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen. Un evento que no nos dejó indiferente […]
La vida digital familiar plantea retos pero también oportunidades
La tecnología son retos, pero también oportunidades si sabemos cómo utilizarla. Y enseñarla. Algo que no es fácil porque como dice María Zabala, consultora de comunicación especializada en educación digital y creadora del blog iWomanish, «a los padres de hoy nos falta naturalidad en la educación digital».
La educación de la familia, clave para el apoyo del paciente con diabetes
Cada 14 de noviembre desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de concienciar a la población sobre la diabetes, una patología que en 2015 afectaba a 415 millones de adultos en el mundo, y cuya prevalencia se espera que aumente en 2040 hasta los 642 millones de personas. […]
Blogs nuevos del mes de octubre de 2018
Poco a poco nos vamos poniendo al día con los blogs recién llegados a nuestra plataforma. Porque no nos olvidamos de ellos, ¡eso sería imposible! y os queremos dar las gracias por seguir confiando en nosotros y querer formar parte de nuestra maravillosa comunidad. Hoy vamos a presentaros a los blogs que se unieron en […]
Carnaval de publicaciones: ¿Cuál es #LaVerdadIncreíble de tu vida?
La definición de la palabra “verdad” es compleja y variará enormemente para cada uno de nosotros ya que, para cada persona, el concepto “verdad” puede tener diferente significado. Independientemente de esta percepción tan personal, podemos agrupar los tipos de verdades en dos grandes grupos. Uno sería el de las verdades “absolutas u objetivas”, es […]
Josep Darnés: “Muchos de los libros llamados de «autoayuda» se venden como un manual de recetas”
En La burbuja terapéutica (Arpa Editores, 2018),Josep Darnés Bosch nos invita a reflexionar acerca de la obsesión por el bienestar emocional y por el crecimiento personal, fruto de una sociedad «psicologizada», y que ha dado lugar al crecimiento sin control de la oferta de terapias, talleres, libros y gurús de todo tipo.
Blogs nuevos del mes de septiembre de 2018
Ya estamos en noviembre y es tiempo de ir desempolvando las chaquetas y hacerle frente al frío. Y, cómo no, tiempo para sentarnos el sofá con una manta y echarle un ojo a los blogs nuevos que han llegado a nuestra comunidad durante el mes de septiembre. Porque la familia sigue creciendo y, hoy, toca […]
Josep López Romero: “El mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos es un poquito de tiempo cada día”
Entrevistamos a Josep López Romero, autor de ‘El pequeño libro para mis hijos adolescentes’ (Alienta Editorial), un precioso y cuidado volumen que pretende ser una brújula para unos jóvenes que empiezan a volar en solitario.
Salud mental: mitos, estigma y empoderamiento del paciente
El pasado día 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud mental, iniciativa que persigue visibilizar, concienciar e informar acerca la importancia de ésta como un elemento integral de nuestra salud, y para comprender mejor qué significa necesitamos dar un paso atrás y centrarnos precisamente en qué se entiende por SALUD. Desde […]