Acaban de fallarse los LEXUS DESIGN AWARD siendo el ganador de esta edición «REWIND», una herramienta orientada a mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada con demencia.
ACERCA DE LEXUS DESIGN AWARD
Organizado por primera vez en 2013, LEXUS DESIGN AWARD es un concurso internacional destinado a creadores emergentes de todo el mundo. El galardón pretende contribuir a la sociedad apoyando a diseñadores y creadores cuyos trabajos muestran potencial para construir un futuro mejor, basándose en tres principios clave: anticipar, innovar y cautivar.
En esta edición fueron 1726 los proyectos presentados de 57 países. Se seleccionaron seis finalistas que pudieron disfrutar de la oportunidad exclusiva de desarrollar los prototipos de sus diseños bajo la orientación de grandes diseñadores a través de una labor de mentoring que les van a acompañar durante todo el proceso. Este premio es una oportunidad única ya que les proporciona exposición a los medios de todo el mundo de cara a su desarrollo profesional.
Lo que caracteriza a todos los finalistas es que, tal y como manifiestan los organizadores del galardón, se preocupan: por el medio ambiente, por la tercera edad y por las personas con capacidades diversas; por las necesidades de las familias y de las comunidades, y mucho más. Demuestran que, en un momento de emergencia en el mundo, el diseño puede ofrecer propuestas no solo con belleza sino viables y escalables.
REWIND
Poh Yun Ru, la ganadora de este año, es una diseñadora de productos de Singapur socialmente comprometida que aspira a crear un impacto positivo en la sociedad mejorando las vidas de los demás. En la sociedad culturalmente rica y diversa en la que vive, ve el diseño como una metodología para desarrollar soluciones intuitivas e inclusivas para personas de todo tipo.
La idea de “Rewind”, se gesta desde su niñez y crianza debido a la estrecha relación con su abuela, quien después de desarrollar demencia, comenzó a preguntarse cuál sería la mejor forma de seguir comunicándose con ella.
Diseñado para evocar recuerdos, “Rewind” se vale de una herramienta que detecta el movimiento para ayudar a las personas de edad avanzada con demencia a recrear gestos cotidianos. Esas acciones se reflejan en formato audiovisual en un dispositivo emparejado que activa el recuerdo.
El proyecto conceptual utiliza una pantalla visual y una herramienta de seguimiento de movimiento para guiar a las personas mayores con demencia en la recreación de gestos familiares. Incluye una plataforma digital diseñada para evocar recuerdos al invitar a los usuarios a imitar actividades cotidianas como preparar una taza de té o usar un mortero para moler ingredientes. Aprovecha las estimulaciones multisensoriales para promover recuerdos significativos. Estos recuerdos no solo fomentan mayores retenciones de su memoria sino que les inspira a entablar conversaciones más allá de la terapia
Estas acciones luego se reflejan como comentarios audiovisuales en un dispositivo emparejado que activa el recuerdo con la esperanza de aliviar los síntomas de la demencia.
“Rewind aprovecha un aspecto más íntimo y emocional de la vida de un paciente que los métodos de terapia actuales no logran integrar”
Poh también amplió la gama de escenarios que evocan recuerdos, reconociendo que la demencia es un desafío que enfrentan las sociedades de todo el mundo. Esto significó centrarse en la accesibilidad y la facilidad de adopción, lo que finalmente transformó el concepto en una propuesta aún más práctica.
FUENTES: