¡Hemos vuelto a subirnos al escenario del Espacio Fundación Telefónica!
Y lo hemos hecho con todas las precauciones, con la distancia, la mascarillas, los geles, y usando la tecnología para que nuestros ponentes pudieran acercarse desde lejos. ¡Pero hemos vuelto!
Y lo hemos hecho este pasado sábado 20 de febrero (un año después del último espacio presencial sobre la ciudad y la infancia) hablando de educación y evidencia científica. Si en episodios anteriores y online, debido a la pandemia, nos hemos ocupado de otros aspectos relacionados con la educación y las preocupaciones derivadas de la distancia y la tecnología, en esta ocasión ponemos la lupa escéptica a trabajar en este mundo pedagógico.
Para ayudarnos a entender por qué es tan importante buscar la evidencia científica en la enseñanza tuvimos el placer de escuchar a Ángela Monasor, divulgadora científica y responsable del Programa de Fomento del Pensamiento Crítico y toma de decisiones basada en la evidencia, dentro de la Unidad de Educación del Departamento de Cultura Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Además hemos conectado en directo con el profesor y divulgador Albert Reverter, creador de la web ‘El Mcguffin Educativo’, con el que denuncia las pseudociencias en el sector educativo.
Aquí os dejamos el podcast del programa del sábado:
Y aquí podéis vernos en Youtube, en el canal de Espacio Fundación Telefónica:
Nos vemos en el siguiente #EspacioMadresfera en abril, y ya os daremos nuevos detalles próximamente.
Fotos de Irene Medina. Cortesía Fundación Telefónica