Nos ha costado unos días recuperarnos de la emoción tan intensa que ha supuesto preparar y celebrar este #MBDAY23, nuestro primer evento anual presencial tras el parón obligado que nos trajo la pandemia. Esta pausa de años no solo nos ha hecho más mayores (que todo cuenta, la verdad) sino que ha transformado el sector de la creación de contenidos y ha supuesto que este nuevo MBDAY, nuestra ya tradicional reunión de creadoras de la comunidad, se ha llenado de caras nuevas y, por supuesto, de muchas bloggers con años a sus espaldas. ¿Ha sido lo que esperábamos? Ha sido mucho más, la verdad. Y no podemos estar más agradecidas.
Vamos con el repaso de la jornada con las fotografías de Carol Renaux y además, si queréis ver más, hemos subido una buena selección aquí.
Mesas sobre tendencias, contenido y comunidades
En la primera parte de la jornada pudimos hablar, largo y tendido, sobre la creación de contenidos digitales y muchos de sus retos actuales.
En la mesa 1 abordamos cuestiones tan vigentes como el desafío que supone la inteligencia artificial, la exposición de la infancia, el rol de los influencers en el sector de la creación de contenido y qué papel tiene la creación de contenido para las marcas a día de hoy. Moderada por nuestra amiga Clara Ávila, disfrutamos con la experiencia de nuestras ponentes, la abogada Ana Belén Spínola, la experta en marketing digital Inma Ferragud, Silvia González, CEO de la agencia de representación Spparkly. y la periodista, formadora y podcaster Margot Martín.
La mesa 2 estaba dedicada a las temáticas que en los últimos años tiene cada vez más peso en blogs, podcast, proyectos, redes, etc. Cómo la maternidad está en la conversación de maneras que antes no se concebían de la mano de Victoria Gabaldón y su revista MaMagazine; la infertilidad y cómo se trata esta preocupación cada vez más visible en nuestra sociedad con el doctor Enrique García, director médico de miniFIV; la sostenibilidad y la ecología con Yve Ramirez Yve Ramírez, La Ecosmopolita; sobre adolescencia y la manera más bonita y sana de convivir con ella y educarla, gracias a la educadora social Sara Desirée Ruiz, divulgadora en saradesireeruiz.com; Silvia Pastor, psicopedagoga y divulgadora sobre la protección de la infancia desde su cuenta @mellamanSil nos habló sobre la necesidad de visibilizar en las redes la violencia que se ejerce sobre la infancia y, por último, junto a Vega Pérez-Chirinos Churruca, psicóloga perinatal y fundadora de Vuestra crianza, abordamos la salud mental perinatal, si es o no visible y cómo se enfoca desde redes y perfiles.
Tras las tendencias profesionales y los temas que se están abordando hoy en día y su evolución y características, en la mesa 3 nos encontramos con las grandes comunidades y cómo gestionarlas. Un creador de contenido busca crear y fortalecer su propia comunidad, una base sólida de seguidores, lectores, audiencia, etc, pero, ¿qué significa eso en realidad para los y las creadoras?
En la mesa más numerosa, moderada por Pilar Martínez, cofundadora de Edulacta, tuvimos la oportunidad y la alegría de escuchar a un buen puñado de gente maja, y con comunidades más o menos frondosas. Como son las comunidades de la infertilidad, las familias diversas y la salud infantil. Para hablar sobre estas comunidades tuvimos con nosotros a Gonzalo Oñoro, cocreador del blog Dos pediatras en casa, Vanesa Pérez Padilla autora del blog Y de verdad tienes 3 y Marian Cisterna, creadora y directora de Grupo de apoyo Hello, comunidades las tres en las que el rigor y la evidencia científica deben predominar para que el contenido sea realmente de valor.
La comunidad educativa y los viajes en familia, dos grandes y potentes comunidades hoy en día en redes y blogs, estuvieron representadas en esta mesa por Ingrid Mosquera, creadora de las #CharlasEducativas y la #EduJornada y de www.ingridmosquera.com y de Patricia Velasco, periodista y creadora del blog De ilusión y recuerdo (que un par de semanas antes había celebrado justo en Espacio Rastro Madrid el evento MamaTravelFest), y que nos hablaron sobre el trabajo que supone para ellas mantener sus proyectos y las peculiaridades de cada comunidad, sus «exigencias» y bondades.
Y no podíamos tener todas las comunidades existentes en nuestro entorno madresférico, pero para finalizar la mesa tuvimos con nosotros a Estela Moreno, de Soy Estela Moreno, que comenzó hace años con su blog de maternidad que ahora se ha reconvertido en una cuenta sobre limpieza y hogar con una comunidad super potente (premio Inspírate a la Trayectoria de este año, precisamente), y a Rocío Campos del blog A merendar con mamá dedicado a la literatura infantil y juvenil, una comunidad que sigue estando en un gran momento y que Rocío mantiene uniendo los esfuerzos del blog con las redes y youtube.
Todas nos hablaron de la importancia de mantenerse fiel a uno mismo, de estar muy atento a la comunidad para aportar valor, del inmenso trabajo que supone eso, de la inmediatez y la tiranía de las redes y de los algoritmos, del valor del trabajo bien hecho y la satisfacción de aportar algo, de servir, de ayudar a aquellos y aquellas que te siguen, que te leen.
La feria del libro madresférico
¡Qué maravilla esta edición de nuestra Feria del Libro Madresférica!
En este Mbday23 hemos tenido una variedad preciosa de propuestas para diferentes públicos, edades, con temáticas muy distintas, y todas que surgen de nuestra comunidad multifacética y vibrante.
Arte e infertilidad, protección de la infancia y educación, desarrollo de los más pequeños, salud infantil y pediatría, ficción divertida, retos matemáticos para los más peques, información y divulgación rigurosa sobre lactancia materna, reflexión y consejos para incentivar la lectura de nuestra infancia y juventud, creación de tu web y tu proyecto digital, el cuidado de la salud mental y el acompañamiento de quien sufre, cómo educar a nuestros peques, ilustración y cuentos para los más peques…. Un poco de cada casa y con toda la ilusión del mundo en forma de libros que, cada edición, nos acompaña en nuestro encuentros anuales y que este año no podía faltar, ademas con más autores que nunca.
Os recordamos que hemos tenido con nosotros a los siguientes autores y autoras:
Libros: Responde primero a la segunda pregunta.
La responsabilidad de llamarse Beatriz en la Toscana.
Candela y el misterio de San Abrúnculo.
Libro: Para quererte mejor: Manual con casos reales para una crianza positiva
Ianire Doistua y Patricia González Irala
Libros: «Pan con aceite y miel» (Libros.com, 2020) y «Teta y Teto» (Somos libros, 2023)
Carmen Romero Gallardo
Libro: Cómo estimular a tu bebé/ Bilulu se va a dormir/Bilulu lo quiere comprar todo
Libro: El nido
Pablo Rodríguez Coca (@occimorons)
Libros: “Esas cosas que nos pesan” y “Durante la tormenta: un libro para acompañarnos en la salud mental”
Libros:
- Impacto psicológico de la lactancia,
- El sueño del bebé amamantado,
- Infografías de lactancia EDULACTA,
- Infografías de lactancia EDULACTA 2,
- Manual del manejo de la lactancia en las pérdidas gestacionales,
- Composición de la leche humana,
- Historia de la lactancia: La lactancia alrededor del mundo,
- Epidemiología de la lactancia materna,
- Aspectos anatómicos y fisiológicos de la lactancia materna,
- Características anatómicas y fisiológicas del recién nacido
Por supuesto, os animamos a que visitéis a estos autores y sus obras también a través de redes y que los compréis en vuestra librería de barrio (que vienen fechas ideales para ello, y da igual cuando leas este post).
Los premios Inspírate 2023, el momento más emocionante de la jornada
Los Premios Inspírate, esta evolución de nuestros tradicionales ya Premios Madresfera, fueron, sin duda, uno de los hitos más esperados de esperado y también el punto de encuentro de un montón de creadoras y creadores que se abrazaban y reencontraban, o se conocían, mientras los nervios apretaban y nosotras dábamos comienzo a nuestra gala.
Este año además lo presentamos con la ayuda y el saber estar de nuestra amiga Jimena Ruiz Echazú, artista, cantante, actriz, compositora y mujer excepcionalmente talentosa; con la colaboración y la ayuda de Cristina López Ubierna, premio al blog revelación del 2019 con su blog 3conlasmaletasacuestas.com que ahora ha cerrado y que ha transformado en su libro Biografia (no autorizada) de un blog y que regaló a todos los ganadores, cerrando el círculo de la vida de ese proyecto y que tanto ha aportado a Madresfera; contamos con la presencia mágica y sorprendente, un año más, de nuestro querido Ivan Santacruz, Un Papá Mago, que estrena espectáculo ¡Un show de magia pero más chulo! para toda la familia en el Teatro Victoria, en Madrid; y además, nos acompañó Estíbaliz Baena, la mujer de la bata en Instagram, que nos trajo su espontaneidad y ternura que despliega desde un perfil hasta hace poquito anónimo y que, como todos los que incluimos, os recomendamos conocer y seguir.
Y por supuesto, no hubiera sido lo mismo sin el calor del público, de todos los que estuvistéis allí, aplaudiendo a los ganadores pero también a los finalistas por su trabajo, gracias porque no hay creadores sin público, sin ese cariño, y aunque ya sabéis que los premios tienen ese punto injusto en el que no os los podemos dar a todos, es precioso ver cómo la comunidad se celebra y se valora en estos reconocimientos.
Y vamos al turrón, aquí tenéis a los ganadores de este año y en este post además recopilamos los ganadores de las ediciones pasadas para que podáis conocerlos:
Infertilidad patrocinado por miniFIV
Entregó el premio, Dr. Enrique García, director médico de miniFIV
Finalistas:
Noemí Catalán
Sara Puig Alier
Sincerely Be
María José Barquero Psicóloga
Ganadora: Maria José Barquero @psicologa.infertilidad
Viajes en familia patrocinado por HomeExchange, que entregó la directora de comunicación en España de la plataforma de intercambio, Pilar Manrique.
Finalistas:
De ruta en familia
Viajando con Manuela
Missestratagemas por Gema Morcillo
Loc@s por los viajes
Ganadora: Locos x los viajes @locosxlosviajes
Concienciación social patrocinado por Fundación Cola Cao, entregado por Anna Morejón, responsable de comunicación de la Fundación Cola Cao.
Finalistas:
Ganador: Occimorons @occimorons
Educación patrocinado por Smartick, que entregó el cofundador de la plataforma de educación online, Javier Arroyo.
Finalistas:
Embarazo y crianza patrocinado por Tutete: Entregó el premio su fundadora y directora, Teresa Olivares.
Literatura infantil y juvenilFinalistas:Genios Lectores
Un corcho en la cocina
Te lo cuento en un cuento
Serendipia
Ocio en familia y manualidades patrocinado por Cayro, entregó el premio Lucía Arias, Responsable del departamento de Marketing de marca de juegos de mesa para toda la familia.
Finalistas:
Premio Saboresfera patrocinado por Aneto
Finalistas:
Premio Saludesfera patrocinado por Pelayo Vida, entregado por Alicia Pérez, responsable de relaciones externas de Vividoras, la comunidad dedicada al bienestar de la mujer de Pelayo Vida Mujer.
Finalistas:
Revelación patrocinado por Spparkly,entregado por todo el equipo de la agencia junto a su directora Silvia González Buil
Trayectoria
Ganadora: Estela Moreno @soyestelamoreno
Ha sido un año impresionante en cuanto a las cuentas que se han presentado, a que hemos incluido todos los formatos en nuestras categorías para adaptarnos a una realidad en la que blogs conviven con podcast, canales de youtube o Twitch, con los perfiles de Instagram o de Tiktok y que nos hablan de un sector muy segmentado en el que, hemos intentado que lo que primase fuese el valor aportado a la audiencia/lectores y la calidad de los contenidos, fuesen en el formato que fuesen.
Gracias tanto a los patrocinadores, como la gente que ha votado y participado en esta edición, como a Induscomp por poner su plataforma a nuestra disposición un año más para estos premios, y gracias al jurado de esta edición por su trabajo y sabiduría evaluando las candidaturas que llegaron a la final en la segunda fase, tras las votaciones del público:
Laura Caorsi
Victoria Gabaldón
Marta Miranda Arbizu
Elvira Fernández Pena
Vanesa Pérez Padilla
Jorge Marín Nieto
María Zabala Pino
Nuria Pérez
Arantxa Arroyo Balbás
Cristina López Ubierna
Geraldine Litmanovich Mazal
Margot Martín del Castillo
Clara Ávila Cantos
Inma Ferragud
y Sara Palacios Ramos
Los stands y las marcas que nos acompañaron
No nos olvidamos que durante toda la jornada nuestros patrocinadores nos ofrecieron diferentes propuestas para conocer sus productos y servicios y, a la vez, entretener y, si había suerte, conseguir algún premio, para nuestras asistentes de este día.
Tuvimos el setup de PcComponentes: una divertidad y actual recreación del puesto de ocio (y trabajo, en muchas ocasiones) en los dormitorios juveniles y que, en este MBDAY23, han querido conquistar desde la comunidad madresférica con sorteo de tarjeta regalo para gastar en la plataforma entre quienes participaran en su concurso (como en la foto Silvia Pastor de Me llaman Sil)
En el caso de HomeExchange nos acompañaron con su stand de información y en el que los asistentes podían participar en un concurso para ganar un año de servicio de intercambio marcando sus destinos favoritos, como hicieron (y ganaron, por cierto) el finalista de tecnología en familia, José Salom de La mar de seguros y su pareja 🙂
Y además, obsequiaron a quienes se acercaron a pedir información el precioso cuento No quiero compartir, ilustrado por Marta Moreno, de Penguin Kids.
Pelayo Vida nos acompañó con su stand de la comunidad Vividoras, dedicado a cuidar el bienestar de la mujer de hoy y muchas de las asistentes se llevaron regalitos como una funda de portátil y participaron en el sorteo de una licuadora (licuadora que se llevaron todos los ganadores de los premios Inspírate 2023)
La agencia de representación de influencers, Spparkly, nos acompañó con un espacio por el que fueron pasando muchas de sus chicas, como en este caso My little big heroes, finalista en concienciación social, y que además puso la nota divertida con el 360º y que nos puso a mucha delante de la cámara en nuestro momento «influencer».
La plataforma de aprendizaje de mates y lectura online Smartick quiso poner en un aprieto con su reto a las asistentes al MBDAY23, y con estas pruebas quiso probar si estábamos o no avispadas mentalmente (como no hubo ni una gota de alcohol en el evento, lo pusimos fácil XD) y 3 afortunadas se llevaron camisetas y suscripciones gratuitas a la plataforma. Y tú, ¿hubieras acertado? Sí, ¿nooooo?
La clínica de reproducción asistida miniFIV nos endulzó un poco más la jornada con sus galletas y su puesto de información para todas las que se acercaron, y además sortearon un kit de relajación con guía de embarazo respetuoso incluida durante la jornada.
Nuestras amigas de Tutete nos trajeron un repertorio de sus productos monérrimos y celebrando su aniversario, ¡15 años ya!, quisieron preguntar a las asistentes cómo las verían en el futuro, y sortearon una tarjeta regalo entre todas las que participaron durante la jornada y se acercaron a su stand.
Y además, cada asistente se llevó a sus casas (y que viajaron en trenes por toda España XD) bolsas con regalos estupendísimos como un estuche e información de Smartick, el brick de caldo de Navidad de Aneto, que solo se puede encontrar ahora en los super, un neceser precioso y unos tuppers divinos de Tutete, el bote de Cola Cao edición «Contra el bullying» junto a su pulsera (con la que sortearon 5 entradas para la premier de la serie La caja de arena del martes 21 de noviembre en Madrid), un juego Cocopio o What’s Up de Cayro.
El momento comida, y lo bien y mucho que comimos, se lo tenemos que agradecer tanto a Aneto, que como cada MBDAY nos sirvió su caldo calentito, como al servicio y lo que nos ofreció El Madroño Catering y que nos alimentó entre abrazo, charlar, volver a charlar, llorar un ratito y echarnos fotos con amigas.
Para terminar este resumen del día, no nos queda más que agradecer a las marcas, asistentes, ponentes, colaboradores y equipo del Espacio Rastro Madrid por poner cada uno su trabajo, su ilusión, su apoyo y su presencia para que este día fuera un día grande.
Gracias a todas las personas que estuvistéis allí ese sábado, a las que abrazamos y a las que ni pudimos ver pero estuvistéis, a las que descubrieron a mucha gente nueva y a las que iban con toda la timidez y les costó, a las que sentían que el suelo temblaba (temblaba, es verdad) y a las que se ponían de pie, a las que lleváis toda la vida con el blog y pensáis que esto ya no es lo que era, pero aún así lo gozastéis, y a las que estáis pensando en montar algo, a las que estuvieron con sus bebés allí, paseando y dando el pecho, y sacándose leche, a las que no pararon de reir y de llorar, a las que compraron libros a los autores y hablaron con todas las marcas, a las que aprovecharon a topísimo todo lo que preparamos para vosotras, a las que siguieron emocionadas muchos días y a las que ya nos están pidiendo el próximo, a los que os vinistéis con la pareja sin ser ella de este mundo tan loco y aún así lo disfrutaron, a las que no pudieron venir con la entrada comprada pero nos acompañaban en la distancia o que mandaron a su marido y que esperamos que lo disfrutara también…Gracias, GRACIAS. Sin vosotras, esto no tendría sentido.
Gracias infinitas a todas estas marcas y colaboradores por decirnos que sí en tiempos convulsos, gracias:
miniFIV, la clínica de Reproducción asistida en Madrid, especialistas en estimulación suave
HomeExchange, la plataforma líder en intercambio de casa entre particulares
PcComponentes, tienda online líder de móviles, ordenadores, tablets y toda la tecnología al mejor precio
Pelayo Vida, que con su seguro Pelayo Vida Mujer y la comunidad Vividoras cuidan especialmente de las mujeres y de que vivan el día a día con menos incertidumbre
Fundación ColaCao, que trabaja para empoderar a la infancia y acabar con el acoso escolar.
Tutete, la tienda online con origen en Murcia donde podrás encontrar todo, y lo más bonito, para tu bebé
Aneto, los caldos hechos solo con ingredientes frescos y naturales. Sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin concentrados ni deshidratados.
Spparkly, Una forma diferente de entender la representación influencer
Cayro, desde 1054 creando momentos únicos porque saben que jugar no tiene edad y Smartick , la plataforma de aprendizaje online especializada en matemáticas y comprensión lectora.
Con la colaboración y ayuda de:
Espacio Rastro Madrid, este precioso espacio de eventos que nos acoge hoy
Induscomp, la empresa de hosting ético, responsable y sostenible, que vienen desde Mairena del Alcor
Eove Productora, la empresa perfecta para darle forma a tu proyecto sonoro
MaMagazine, el primer proyecto cultural, analítico y social que alumbra la maternidad con un foco muy claro: el de la madre.
Carol Renaux, «Fotografía emotiva y natural de recién nacidos, familias y bodas en Madrid y dónde haga falta
El Madroño Catering, empresa de catering en Madrid que se enfoca en ofrecer una experiencia culinaria excepcional para tus eventos
Gracias a Clara Montagut por su ayuda en la preparación de materiales.
Gracias a mis compañeras Rocío y Sonia por su trabajo incesante especialmente estos meses. A Geraldine de Criando 24/7 por su magnífica labor en redes estas semanas y hoy aquí con nosotras.
Gracias a Jorge y Blanca por su ayuda y ser los más majos del mundo..
Y gracias a nuestras familias por aguantar nuestras horas de trabajo fuera de horario, en findes y por tener la mente casi siempre en este evento.
¡GRACIAS por ser #MBDAY23!
4 thoughts on “Crónica del #MBDAY23: Un encuentro inolvidable para recuperar abrazos pendientes”
Sem
(30 noviembre, 2023 -11:07 am)¡A ti, como siempre, por todo! La gente viene y va, pero lo importante es lo que queda; que mires el nombre de «Madresfera» y se te venga una sonrisilla cómplice a la cara, porque significa que de alguna manera sigues teniendo presente lo que esta comunidad ha supuesto (o sigue suponiendo) para tu pequeño proyecto personal y de vida familiar. ¡Y que a todes nos mola un sarao también, leches…! XD
Mónica
(30 noviembre, 2023 -11:13 am)Gracias siempre, Sem!!
Ainhoa
(1 diciembre, 2023 -4:35 pm)Después de tantísimos años, poder estar ahí con mi niña y abrazaros a tantas y tantas personitas tan importantes para mi… fue muy especial.
Deseando poder seguir bien cerquita y esperando el siguiente!!!
Mil gracias por todo, se os quiere!!!
Mónica
(1 diciembre, 2023 -6:10 pm)Muchas gracias Ainhoa! Mil gracias por vivirlo así, un abrazo inmenso!!